Mecanismo Giratorio Porta Rodillos: Tecnología Italiana para una Operación Continua sin Detenciones
- bpallacan
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Somos los representantes exclusivos del "Mecanismo Giratorio Porta Rodillos" de ITALMET: Innovación para la Continuidad Operacional
Aplicabilidad
El Mecanismo Giratorio Porta Rodillos está diseñado para optimizar la operación de sistemas transportadores en entornos de alta exigencia.
Su aplicación es ideal en:
⚙️Correas críticas dentro del proceso industrial.
⚙️Correas de gran altura (Stacker Conveyor).
⚙️Líneas de chancado primario.
⚙️Plantas concentradoras.
⚙️Líneas Over Land.
⚙️Stock Pile.
⚙️Líneas de producción Roto Palas.
Operación del Mecanismo Giratorio Porta Rodillos
El sistema se compone de tres rodillos dispuestos de manera triangular, denominados A, B y C. Su funcionamiento es el siguiente:
Rodillo en Contacto: El rodillo A está en contacto permanente con la cinta transportadora, mientras que los rodillos B y C están en reserva, listos para su reemplazo automático.
Sistema de Transmisión de Potencia: Un motorreductor de tornillo sin fin con freno electromagnético evita giros involuntarios del cuerpo giratorio cuando está desenergizado.
Reemplazo sin Detención: Cuando el rodillo A presenta fallas, el mecanismo se acciona en modo local (desde terreno) o remoto (desde sala de control), realizando un giro de 1/3 de vuelta para posicionar el rodillo B en su lugar, sin detener la operación de la cinta transportadora.
Sistema de Posicionamiento Automático: El giro se detiene automáticamente una vez que el rodillo B está correctamente posicionado, gracias a un sensor de posicionamiento.
Optimización de la Producción: Con tres rodillos operacionales (uno en uso y dos de reserva), el sistema garantiza la continuidad operacional, reduce tiempos de mantención y minimiza la exposición al riesgo para el personal.
Este innovador mecanismo permite alcanzar las metas de producción programadas sin interrupciones, asegurando eficiencia, seguridad y una operación confiable en entornos de alta demanda.
Comments